Tenis de mesa

En el tenis de mesa, las lesiones de hombro pueden prevenirse con ejercicios de fortalecimiento y periodos de descanso. Para evitar las lesiones de codo, es fundamental calentar antes de los partidos, adoptar la técnica de agarre correcta y fortalecer los músculos del antebrazo. Las lesiones de muñeca pueden minimizarse con un calentamiento previo, técnicas de movimiento suaves y ejercicios de fortalecimiento. Mantener una postura correcta, fortalecer los músculos de la espalda y realizar estiramientos son prácticas preventivas para las lesiones en esta zona.

La prevención de las distensiones musculares implica un calentamiento específico y ejercicios generales de fortalecimiento. Llevar un calzado adecuado, fortalecer los músculos de las piernas y evitar los movimientos bruscos son medidas para prevenir las lesiones de rodilla. Para evitar las lesiones por movimientos repetitivos, es esencial variar los tipos de ejercicios, incluir periodos de recuperación activa y una técnica adecuada. En resumen, la prevención en el tenis de mesa requiere un equilibrio entre fortalecimiento, técnica depurada y descanso adecuado, que proporcione una práctica segura y duradera.

Para obtener información específica sobre lesiones y patologías, visite nuestro Centro de Información sobre Lesiones.

Ortesis para atletas y jugadores de tenis de mesa

Descubra la gama de órtesis recomendadas por los especialistas médicos de ARTUS para apoyar las articulaciones afectadas por la actividad deportiva.

Seleccione la órtesis más adecuada o filtre su selección por el segmento corporal indicado.

Ortesis para
Tenis de mesa

Tenis de mesa, Artus Tenis de mesa